El C.D. Fundi–O y el C. D. Montellano-O se unen para organizar, los días 5 y 6 de marzo el I Trofeo Sierra de Líjar, que será la 4ª prueba de Liga Nacional de Orientación a Pie y la 5ª prueba de Liga Nacional de Sprint de Orientación; simultáneamente la prueba también será valedera y puntuable para la 2ª prueba de Liga Andaluza y puntuará para la Selección Andaluza que participará en el CASEBA.
La carrera de larga distancia se desarrollará en el Pinar de las Nava (Algodonales), en un mapa revisado en su integridad para la prueba que, según informan los clubs organizadores será duro, con zonas muy diferentes de carrera, ideales para disfrutar tanto de zonas técnicas como de un paraje natural particular para los amantes de la naturaleza. Muy cerca se encuentra el pinsapar (P. N. de Grazalema), extraordinario bosque de pinsapos que se extiende hasta la provincia de Málaga, único en Europa junto con el de Rusia.
La carrera de media distancia se disputará en plena Sierra de Líjar, La Muela (Algodonales), un mapa nuevo dentro de un paraje espectacular, en el que los orientadores podrán observar paisajes poco explorados y de gran belleza, pudiéndose ver el Peñón de Zaframagón, donde anidan y crían cientos de buitres y también se podrá observar el pinsapar.
El Sprint trendrá lugar en Zahara, uno de los pueblos blancos más emblemáticos de Cádiz en el que destaca su embalse y castillo de época nazarí, lugar de especial belleza, con vistas impresionantes y cuya prueba de desarrollará en un mapa nuevo.
PROGRAMA*:
- VIERNES 4 DE MARZO:
20:00/22:00 Apertura de secretaría y recepción de participantes en la Avenida de la Constitución, Algodonales.
20:30 Apertura del suelo duro en el polideportivo de Algodonales.
- SÁBADO 5 DE MARZO:
09:00 Apertura de secretaría y recepción de participantes en la zona de competición.
10:30 Salida carrera de larga distancia en el pinar de La Nava (Algodonales).
14:30 Cierre de meta
16:00 Concentración de los corredores en la zona de salida (polideportivo municipal)
17:00 Carrera sprint en la localidad de Zahara.
19:00 Cierre de meta
19:00 Entrega de trofeos.
- DOMINGO 6 DE MARZO:
09:00 Apertura de secretaría y recepción de participantes en la zona de competición.
09:30 Carrera de media distancia en la Sierra de Líjar (Algodonales).
11:30 Salida 6ª prueba CPCA de o-pie Sierra de Líjar.
13:30 Cierre de meta 4ª carrera nacional de media distancia de o-pie
13:00 Entrega de trofeos.
14:00 Cierre de meta prueba CPCA o-pie.
*Este programa puede verse sujeto a posibles modificaciones
SUELO DURO
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Larga Distancia
- Mapa: “Pinar de la Nava”, Algodonales. Escala 1:10.000, equidistancia 5 metros
- Cartógrafo: Mapa nuevo (sustituye al anterior de 1998) realizado por Mario Rodríguez sobre mapa base de Santiago Galindo
- Trazado: Juan Vila Ramiro
- Características del terreno: Predomina la vegetación de pino piñoneros con quejigos aislados (representados en el mapa por el símbolo 419, círculo verde) y abundante vegetación arbustiva que, unida al desnivel, ralentizarán considerablemente algunas zonas de carrera.
Orografía abrupta, con desniveles fuertes y moderados, dividida en dos por la carretera andaluza A-384 que hace que sólo se pueda pasar de una parte a otro del mapa por los pasos bajo el puente que da nombre al mapa (marcados con el símbolo 708).
La velocidad de carrera será variable, existiendo zonas donde la vegetación y el relieve dificultarán sensiblemente el desplazamiento fluido y, otras, de bosque más limpio y rápido con carriles y senderos bien marcados. Por ello, una buena elección de ruta será determinante para lograr realizar el recorrido en el menor tiempo posible.
- Distancias y desniveles:
DISTANCIAS Y DESNIVELES. | CATEGORÍAS | DISTANCIA | DESNIVEL | CONTROLES | ESCALA | TIEMPO |
1 | M-12 / F-12 | 1,9 km | 15 m | 9 | 1:10000 | 30-35´ |
OPEN AMARILLO | ||||||
2 | F-14 | 1,9 km | 30 m | 10 | 1:10000 | 35-40´ |
3 | M-14 | 1,8 km | 50 m | 10 | 1:10000 | 35-45´ |
OPEN NARANJA | ||||||
4 | F-16 / F-18B / F-20B / F-21B | 2,8 km | 170 m | 10 | 1:10000 | 40-45´ |
OPEN ROJO | ||||||
5 | M-16 | 3,1 km | 120 m | 13 | 1:10000 | 45-55´ |
6 | F-18A / F-21A | 3,1 km | 200 m | 12 | 1:10000 | 50-60´ |
7 | M-18 / M-20 / M-21B | 3,3 km | 150 m | 12 | 1:10000 | 45-55´ |
ACCESO CARRERA LARGA DISTANCIA
IMPORTANTE: La organización advierte que, al tratarse la zona de acceso al centro de competición de un punto negro de la carretera, SE RUEGA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN EN DICHO ACCESO. El acceso desde Algodonales se realizará a través de un carril cuya salida está situada en el km 42 y, desde Jerez de la Frontera se accede nada más acabar el viaducto. En ambos casos HAY QUE REDUCIR MUCHO LA VELOCIDAD PARA TOMAR LA SALIDA y pueden llegar a producirse percances por alcance.
Distancia Sprint
- Mapa: Zahara (urbano) – Escala 1:4.000, equidistancia 5 metros.
- Cartógrafo: Mapa nuevo realizado en enero de 2016 por Antonio Guerrero Gómez
- Trazado: Antonio Guerrero Gómez
- Características del terreno: Población situada a 500 metros de altitud en la ladera de la Sierra del Jaral. Conjunto histórico artístico con calles de trazado irregular, algunas con fuerte pendiente y otras adaptadas a las curvas de nivel. Abundantes muros y escaleras. Algunas categorías tocarán zonas aledañas de monte limpio con cuevas, rocas y restos arqueológicos.
- Distancias y desniveles:
RECO. | CATEGORÍAS | DISTANCIA | DESNIVEL | CONTROLES | ESCALA |
1 | F-16 | 1 km | 50 m | 10 | 1:4000 |
2 | M-16
OPEN |
1,08 km | 60 m | 11 | 1:4000 |
3 | F-20A | 1,34 km | 85 m | 13 | 1:4000 |
4 | M-20A | 1,57 km | 85 m | 15 | 1:4000 |
5 | F-E | 1,73 km | 120 m | 16 | 1:4000 |
6 | M-E | 1,85 km | 135 m | 19 | 1:4000 |
7 | F-35A | 1,36 km | 95 m | 13 | 1:4000 |
8 | M-35A | 1,75 km | 125 m | 16 | 1:4000 |
9 | F-50 | 1,18 km | 85 m | 12 | 1:4000 |
10 | M-50 | 1,46 km | 105 m | 14 |
1:4000 |
- Observaciones: Se recomienda el uso de zapatillas con buen agarre, sobre todo en caso de lluvia.
No habrá cuarentena para los corredores del sprint, pero éstos no podrán acceder al casco histórico de la población a partir de las 15:00 horas del sábado. La concentración de corredores se realizará en el pabellón municipal de la localidad donde se situará la presalida y la posterior descarga de SportIdent.
Distancia Media
- Mapa: Sierra de Líjar – La Muela (Algodonales). Escala 1:7.500, para favorecer una mejor legibilidad de los detalles de vegetación reflejados en él, ya que en determinadas zonas de manchas de lentiscos, son el principal recursos en el que apoyarse para la navegación. Equidistancia 5 metros
- Cartógrafo: Mario Rodríguez Martínez. Mapa nuevo realizado en noviembre de 2015
- Trazado: Estefanía Bernardino Ortega
- Características del terreno: Se han cartografiado numerosas manchas de lentisco que salpican todo el mapa, así como las pequeñas cotas formadas por acumulación de pequeñas piedras. A pesar de que el desnivel y la vegetación no condicionan una velocidad de carrera lenta, en algunas zonas las retamas y la lectura detallada que es preciso hacer de las manchas de lentisco dificultarán una progresión rápida y cómoda.
- Distancias y desniveles:
RECO. | CATEGORÍAS | DISTANCIA | DESNIVEL | CONTROLES | ESCALA |
1 | M-12 / F-12
OPEN AMARILLO |
1,4 km | 65 m | 11 | 1:7500 |
2 | M-14 | 2,3 km | 100 m | 13 | 1:7500 |
3 | M-16 | 2,7 km | 135 m | 14 | 1:7500 |
M-21B | |||||
4 | M-18B / M-20 B | 2,7 km | 135 m | 13 | 1:7500 |
5 | M-35B | 2,8 km | 135 m | 14 | 1:7500 |
6 | M-18 / M-45 | 3,1 km | 140 m | 15 | 1:7500 |
7 | M-20 / M-E | 4 km | 200 m | 18 | 1:7500 |
8 | M-21A | 3,7 km | 155 m | 15 | 1:7500 |
9 | M-35A | 3,5 km | 170 m | 17 | 1:7500 |
10 | M-40 / F-20 | 3,3 km | 155 m | 16 | 1:7500 |
11 | M-50 / F-35A | 2,4 km | 120 m | 14 | 1:7500 |
12 | M-55 / F-40 | 2,1 km | 115 m | 13 | 1:7500 |
13 | M-60 / F-45 | 2 km | 110 m | 12 | 1:7500 |
14 | M-65 / F-55 | 1,7 km | 90 m | 10 | 1:7500 |
15 | M-E | 4 km | 200 m | 18 | 1:7500 |
16 | F-14
OPEN NARANJA |
1,8 km | 75 m | 12 | 1:7500 |
17 | F-16 / F-18B / F-20B / F-21B
OPEN ROJO |
2,3 km | 105 m | 13 | 1:7500 |
18 | F-35B / F-50 | 1,8 km | 100 m | 11 | 1:7500 |
19 | F-18 / F-21A | 2,5 km | 120 m | 13 | 1:7500 |
20 | F-60 / F-65 | 1,6 km | 75 m | 9 | 1:7500 |
21 | F-E | 3,3 km | 155 m | 16 | 1:7500 |
- Observaciones: Pese a que los trazados han procurado minimizar esta contingencia, aparecen algunas vallas que no son complicadas de superar (siempre con precaución); además se señalizarán los pasos en púrpura que aparecen en el mapa (lugares más cómodos para atravesarlas que podrían, o no, interesar al corredor)
ACCESOS CARRERA MEDIA DISTANCIA
HORAS SALIDA LARGA Y MEDIA DISTANCIA
HORAS SALIDA SPRINT
Contacto evento:
Web del evento: http://www.fundi-o.es/circuitos-2013-14/i-trofeo-via-verde-pueblos-blancos-ln-la-cpop-2016
Email: fundi-o@hotmail.com
Fuente: BOLETÍN FINAL