Fecha: Domingo 19 de enero de 2020
Liga: 1ª carrera puntuable de la temporada 2020 de la Liga Regional murciana (FORM) y Liga Sureste 2020
Inscripciones en http://www.control200.com/
Las inscripciones se realizarán por el sistema ON-LINE disponible en la web de la F.O.R.M.
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Mapa: Sierra de la Pila (Murcia).
Tipo de carrera: En línea categorías Promoción: (Open-amarillo, naranja y rojo), Menores de 21 años (M/F: 12, 14, 16 y 18) Mayores de 21 años (M/F: 21A, 21B, Élite, 35, 45, 55 y 65)
Tipo de prueba: Larga distancia
Club organizador: Totana-O
BOLETÍN 2 ¡¡¡ACTUALIZADO!!!
(pincha en el título)
PROGRAMA
Domingo 19 de enero, carrera Larga Distancia
9:00 Apertura Secretaría en la zona de competición, Albergue Fuente Higuera (Mapa Sierra de la Pila)
10:00 Salida de los primeros corredores
11:30 Salida de los últimos corredores
13:30 Cita de meta
LIGA REGIONAL ESCOLAR PRIMAVERA 2020:
10:00 Salida de los primeros corredores
12:00 Hora de cierre de meta
OBLIGATORIO PASAR POR META Y DESCARGAR S.I. AUNQUE NO SE HAYA COMPLETADO LA CARRERA.
CATEGORÍAS:
M/F – 12 (Alevín) Hasta 12 años.
M/F – 14 (Infantil) Hasta 14 años.
M/F – 16 (Cadete) Hasta 16 años.
M/F – 18 (Juvenil) Hasta 18 años.
M/F – 21B (Senior – B) Absoluta
M/F – 21A (Senior –A) Absoluta
M/F – Élite Absoluta
M/F – 35 (Veterano – A) Desde 35 años.
M/F – 45 (Veterano – B) Desde 45 años.
M/F – 55 (Veterano – C) Desde 55 años
M/F – 65 (Veterano – D) Desde 65 años
Open Amarillo Muy fácil
Open Naranja Fácil
Open Rojo Medio, Open Equipos
LOCALIZACIÓN:
COORDENADAS
38.299523,-1.166756
EL DESVÍO PARA LA ZONA DE COMPETICIÓN SE ENCUENTRA EN EL PUNTO KM 9.600 DE LA CARRETERA RM-A-10. DIRECCIÓN ÁREA RECREATIVA FUENTE LA HIGUERA.
PARA LOS QUE VENGAN POR LA AUTOVÍA A-33 LA SALIDA QUE DEBEN DE TOMAR ES LA NÚMERO 13, DIRECCIÓN “LA ZARZA”. HASTA EL PUNTO KM 9.600 DE LA RM-A-10.
TERRENO Y MAPA
TERRENO
Zona Noreste del Parque Regional de la Sierra de la Pila.
El terreno, situado entre 560 y 800 m. sobre el nivel del mar, esta formado por numerosas colinas unidas por valles, collados y algunas ramblas. También presenta campos y algunos cultivos abandonados en diferentes zonas.
El desnivel es moderado, siendo más fuerte en la parte alta de las colinas. El terreno en algunas zonas es pedregoso. Existen abundantes detalles de cortados y rocas.
El bosque esta formado por pinos, existiendo vegetación baja: romero, coscoja y esparto en algunas zonas (se recomienda el uso de polainas).
La visibilidad es buena en general.
La zona sureste del mapa presenta un terreno semiabierto con antigua e intensa actividad humana, plasmada en numerosos muros de piedra derruidos, abancalamientos, montículos pedregosos y casas cuevas, en la actualidad abandonadas.
ATENCIÓN (importante)
Es obligatorio seguir los tramos balizados.
El terreno esta atravesado por una carretera asfaltada generalmente con muy poco tráfico de vehículos, aunque debido a la situación de la Zona de competición los vehículos que se dirijan a la prueba circulara por ella. Debido a que algunos recorridos cruzan la carretera; los conductores deberán respetar las indicaciones
de la organización teniendo en cuenta la posibilidad de que pueda cruzar algún corredor y los corredores deben tener precaución a la hora de cruzar la carretera.
Al desplazarse hacia la salida los corredores deben hacerlo por el lado izquierdo de la carretera.
Los árboles singulares (indicados con un círculo verde) son pinos mas desarrollados, que destacan entre los demás.
Los campos de almendros abandonados vienen identificados con la trama de frutales, pero con el fondo amarillo de terreno rustico (símbolo 403). Se han utilizado dos símbolos para representar los muros de piedra derruidos:
-Símbolo 519 – muro de piedra (línea negra con punto negro)
-Símbolo 210 – terreno pedregoso (puntos negros formando estructuras lineales)
Símbolos especiales:
X (negra) puesto de cazador
Mesa (área recreativa)
X (verde) tocón, raíz de árbol caído.
Fotos del terreno:
SALIDA:
Habrá una PRESALIDA para TODAS LAS CATEGORÍAS situado en el centro de competición del Albergue Fuente Higuera. Los corredores deberán de estar en la presalida 12 MINUTOS ANTES de su hora oficial (-12 minutos)
AVITUALLAMIENTOS
Habrá avituallamiento líquido en carrera. No está permitido sacar envases de la zona balizada de avituallamiento. Sera motivo de descalificación.
PARKING
El Parking en la zona es escaso. Con lo cuál deberán seguir las indicaciones de la organización para aprovechar el máximo espacio posible.
LLEGADA A META
Al finalizar la carrera, el corredor primero pasará por el avituallamiento y posteriormente estará balizado hacia la zona de descarga SPORTIDENT.