Archivo de la categoría: Noticias

NAVIDADES DE ORIENTACIÓN

Durante estas Navidades nuestros orientadores han podido disfrutar de la orientación y así poder rebajar esas comidas, cenas en familia y salidas típicas navideñas. Durante los días 27, 28, 29 y 30 de Diciembre, se celebró en la comunidad vecina el Alicante O-Meeting. Competición que ya se celebró el año pasado y debido al éxito que tuvo, este año ha vuelto a repetirse para reunir a más de 500 corredores de 25 países diferentes. 5 carreras de orientación en 4 días que se disputaron en los alrededores de Guardamar del Segura. Durante estos días nuestros orientadores estuvieron en Caudete, Rojales, Guardamar, y Jijona, pudiendo disfrutar de variedad de terrenos y trazados.

El Sábado 28 por la tarde tuvo lugar el I Trofeo Guardamar en modalidad Sprint, en la que hay que destacar a nuestros orientadores más pequeños Marina Falgas Nuega y Sergio Falgas Nuega que en la categoría F/M 10 quedaron en 2º y 3º posición respectivamente.

Tras haberse comido las uvas y un merecido descanso, el 2 de Enero, nuestros orientadores volvían a desplazarse a Guardamar del Segura para participar en el Plan Nacional de Tecnificación Deportivo (PNTD). Una concentración de 4 días con varios entrenamientos por día con el objetivo de mejorar técnicamente en la lectura del mapa. Del 2 al 5, numerosos participantes del club, tanto mayores como pequeños, estuvieron disfrutando del maravilloso paraje que encontramos en los alrededores de Guardamar: dunas.  Habrán conseguido mejorar tanto técnica como mentalmente tras estos días, pero lo que sí podemos asegurar es que podrán crear una playa en casa tras los kilos y kilos de arena que han coleccionado.

¡La temporada empieza en 2 semanas y las pilas ya empiezan a recargarse para empezar el año 2020 con la motivación por las nubes!

Nos vemos en el bosque.

Sierra la Pila (Murcia) Domingo 19 de enero de 2020

Fecha: Domingo 19 de enero de 2020
Liga: 1ª carrera puntuable de la temporada 2020 de la Liga Regional murciana (FORM) y Liga Sureste 2020
Inscripciones en http://www.control200.com/
Las inscripciones se realizarán por el sistema ON-LINE disponible en la web de la F.O.R.M.

 

 

 

 

 

INFORMACIÓN TÉCNICA:
Mapa: Sierra de la Pila (Murcia).
Tipo de carrera: En línea categorías Promoción: (Open-amarillo, naranja y rojo), Menores de 21 años (M/F: 12, 14, 16 y 18) Mayores de 21 años (M/F: 21A, 21B, Élite, 35, 45, 55 y 65)
Tipo de prueba: Larga distancia
Club organizador: Totana-O

BOLETÍN 2   ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

(pincha en el título)

 

PROGRAMA
Domingo 19 de enero, carrera Larga Distancia
 9:00 Apertura Secretaría en la zona de competición, Albergue Fuente Higuera (Mapa Sierra de la Pila)
 10:00 Salida de los primeros corredores
 11:30 Salida de los últimos corredores
 13:30 Cita de meta

LIGA REGIONAL ESCOLAR PRIMAVERA 2020:
10:00 Salida de los primeros corredores
12:00 Hora de cierre de meta

OBLIGATORIO PASAR POR META Y DESCARGAR S.I. AUNQUE NO SE HAYA COMPLETADO LA CARRERA.

CATEGORÍAS:

M/F – 12 (Alevín) Hasta 12 años.
M/F – 14 (Infantil) Hasta 14 años.
M/F – 16 (Cadete) Hasta 16 años.
M/F – 18 (Juvenil) Hasta 18 años.
M/F – 21B (Senior – B) Absoluta
M/F – 21A (Senior –A) Absoluta
M/F – Élite Absoluta
M/F – 35 (Veterano – A) Desde 35 años.
M/F – 45 (Veterano – B) Desde 45 años.
M/F – 55 (Veterano – C) Desde 55 años
M/F – 65 (Veterano – D) Desde 65 años
Open Amarillo Muy fácil
Open Naranja Fácil
Open Rojo Medio, Open Equipos

LOCALIZACIÓN:

COORDENADAS

38.299523,-1.166756

GOOGLE MAPS

EL DESVÍO PARA LA ZONA DE COMPETICIÓN SE ENCUENTRA EN EL PUNTO KM 9.600 DE LA CARRETERA RM-A-10. DIRECCIÓN ÁREA RECREATIVA FUENTE LA HIGUERA.

PARA LOS QUE VENGAN POR LA AUTOVÍA A-33 LA SALIDA QUE DEBEN DE TOMAR ES LA NÚMERO 13, DIRECCIÓN “LA ZARZA”. HASTA EL PUNTO KM 9.600 DE LA RM-A-10.

TERRENO Y MAPA

TERRENO
Zona Noreste del Parque Regional de la Sierra de la Pila.
El terreno, situado entre 560 y 800 m. sobre el nivel del mar, esta formado por numerosas colinas unidas por valles, collados y algunas ramblas. También presenta campos y algunos cultivos abandonados en diferentes zonas.
El desnivel es moderado, siendo más fuerte en la parte alta de las colinas. El terreno en algunas zonas es pedregoso. Existen abundantes detalles de cortados y rocas.
El bosque esta formado por pinos, existiendo vegetación baja: romero, coscoja y esparto en algunas zonas (se recomienda el uso de polainas).
La visibilidad es buena en general.
La zona sureste del mapa presenta un terreno semiabierto con antigua e intensa actividad humana, plasmada en numerosos muros de piedra derruidos, abancalamientos, montículos pedregosos y casas cuevas, en la actualidad abandonadas.

ATENCIÓN (importante)
Es obligatorio seguir los tramos balizados.
El terreno esta atravesado por una carretera asfaltada generalmente con muy poco tráfico de vehículos, aunque debido a la situación de la Zona de competición los vehículos que se dirijan a la prueba circulara por ella. Debido a que algunos recorridos cruzan la carretera; los conductores deberán respetar las indicaciones
de la organización teniendo en cuenta la posibilidad de que pueda cruzar algún corredor y los corredores deben tener precaución a la hora de cruzar la carretera.
Al desplazarse hacia la salida los corredores deben hacerlo por el lado izquierdo de la carretera.
Los árboles singulares (indicados con un círculo verde) son pinos mas desarrollados, que destacan entre los demás.

Los campos de almendros abandonados vienen identificados con la trama de frutales, pero con el fondo amarillo de terreno rustico (símbolo 403). Se han utilizado dos símbolos para representar los muros de piedra derruidos:
-Símbolo 519 – muro de piedra (línea negra con punto negro)
-Símbolo 210 – terreno pedregoso (puntos negros formando estructuras lineales)

Símbolos especiales:
X (negra)   puesto de cazador
Mesa (área recreativa)
X (verde)   tocón, raíz de árbol caído.

Fotos del terreno:

 

SALIDA:

Habrá una PRESALIDA para TODAS LAS CATEGORÍAS situado en el centro de competición del Albergue Fuente Higuera. Los corredores deberán de estar en la presalida 12 MINUTOS ANTES de su hora oficial (-12 minutos)

AVITUALLAMIENTOS

Habrá avituallamiento líquido en carrera. No está permitido sacar envases de la zona balizada de avituallamiento. Sera motivo de descalificación.

PARKING

El Parking en la zona es escaso. Con lo cuál deberán seguir las indicaciones de la organización para aprovechar el máximo espacio posible.

LLEGADA A META

Al finalizar la carrera, el corredor primero pasará por el avituallamiento y posteriormente estará balizado hacia la zona de descarga SPORTIDENT.

DISTANCIAS Y DESNIVELES

 

 

 

 

 

 

7º y 8º Liga del Sureste

Tras haber finalizado la Liga Nacional de Orientación nuestros corredores vuelven al bosque para seguir compitiendo en las demás ligas. Este fin de semana se han desplazado hasta Bullas para disputar la 7ª y la 8ª carrera de la Liga del Sureste, en la que participan la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y la Región de Murcia.

Tres carreras organizadas por el club Murcia Orientación en las que nuestros orientadores han dado el máximo tanto física como psíquicamente.

El sábado por la mañana la carrera de distancia larga tenía lugar en la Sierra de Burete, un mapa muy técnico, con muchos detalles de ramblas y vaguadas que obligaba a estar concentrado toda la carrera al 100%. Durante la tarde del mismo sábado se celebraba en el Camping de la Rafa la modalidad de Sprint. Una carrera lúdica donde predominó el estado físico de cada uno y donde los más veloces ganaron la carrera. Destacamos el papel de Inma Díaz Rivero por ser la 2ª mujer en la clasificación, a 49 segundos de la primera chica. Por último, el domingo por la mañana tuvo lugar la carrera de distancia media en La Copa de Bullas, mapa que ya se utilizó el pasado Costa Cálida y que se caracteriza por la velocidad de carrera y los múltiples cambios de dirección en los trazados.

En cuanto a los resultados, al ser dos carreras independientes, diferenciamos la clasificación del sábado y la del domingo:

 

F-ÉLITE

Carolina Segura López (S 3ª, D 4ª)

Rosa Sánchez Bishop (D 5ª)

Inma Díaz Rivero (S 5ª, D 6ª)

Maria Teresa Barceló Otálora (S 6ª, D8ª)

 

F- INFANTIL

Irene Ruzo Cuenca (S 2º, D 7º)

Ania López Blaya (S 3º, D 6º)

Alicia Ruzo Cuenca (S 4º, D 3º)

Nafi Ndiaye Zamora (S 8º)

Vicenta Ndiaye Zamora (S 9º)

 

F- JUVENIL

María Molino Castillo (S 2º, D 2º)

Marta Martinez Barceló (S 3º, D 1º)

F- SENIOR A

María Castillo Mula (S -, D 4º)

 

M- SENIOR A

Laureano Molino Hernández (S -, D 10º)

Tomás Rodriguez García (D 5º)

Jose García Martínez (D 12º)

 

F- SENIOR B

Isabel Cuenca Sandoval (S 1º, D 1º)

Irene Ortiz Méndez (S 3º, D 4º)

Blanca Zamora Medina (S 6º)

Raquel Tudela Romero (D 7º)

 

M- SENIOR B

Sergio Falgas Robles (S 6º, D 4º)

Julian López Andreo (S 8º, D 11º)

 

F- VETERANA A

María Cortijos Sequera (S 2º, D 6º)

 

M- VETERANO A

Salvador Martinez Cánovas (S 3º, D 4º)

Paco Guerao Navarro (S 7º, D 7º)

Fermín Barceló Otálora (S 9º)

 

M- VETERANO B

Ramón Segura Ruiz (D 12º)

 

M- VETERANO C

Melchor Tudela Martínez (D 8º)

 

F- VETERANA D

Ritva Kajava (S 1º, D 1º)

Eli Holdus (S 3º, D 2º)

 

M- VETERANO D

Bartolo Molino Cánovas (S 7º, D 7º)

Jan Holdus (S 8º, D8º)

II Trofeo de los Pueblos Blancos (CEO Larga y Relevos Mixtos)

Junto con el Campeonato de España de Orientación en distancia Larga y Relevos Mixtos se ha celebrado el II Trofeo de los Pueblos Blancos durante el puente de Todos los Santos. 4 carreras en 3 días que han acabado con las piernas y las energías de los 23 componentes del club de Totana de orientación.

La competición empezó el Viernes con el Campeonato de España de distancia Larga en la Sierra de Benamahoma donde el terreno y los desniveles fueron los protagonistas en marcar las diferencias de tiempos entre los corredores.

El Sábado se celebraron en Arcos de la Frontera por la mañana los Relevos Mixtos  con un ambiente festivo y de compañerismo donde todas las comunidades competían por llegar las primeras a la línea de meta. Y por la tarde, en el casco antiguo de Arcos, tuvo lugar la carrera de Sprint. Una carrera rápida y física donde el entramado de calles y las enormes cuestas acabaron con las energías de nuestros corredores.

Para finalizar, el Domingo se desplazaron a la localidad de Bornos para disputar la última carrera del Trofeo: la distancia media. Un trazado nervioso con bucles y cambios de dirección en un terreno con abundancia de matorrales y con gran número de detalles.

Con esta última carrera se da por finalizada la Liga Española de Orientación 2019. Acaba así una temporada en la que el club de Totana se coloca 7º en la clasificación general de todos los clubes de España.

Destacamos los PODIUMS conseguidos por nuestros corredores!

F-12  3º Ania López Blaya

F-16E 3º Marta Martínez Barceló

F-21A 1º Carolina Segura López

F-35B 2º Isabel Cuenca Sandoval

F-45 1º María Teresa Barceló Otálora

¡¡¡ENHORABUENA!!!

RESULTADOS

F-E

18º Rosa Sánchez Bishop

U-10

36º Genet Sánchez Martínez

F-12

3º Ania López Blaya

15º Alicia Ruzo Cuenca

18º Nafi Ndiaye Zamora

26º Vicenta Ndiaye Zamora

F-14

26º Irene Ruzo Cuenca

F-16E

2º Marta Martínez Barceló

F-21A

1º Carolina Segura López

4º Inma Díaz Rivero

21º Cristina Tudela Romero

F-21B

26º Blanca Zamora Medina

M-35B

16º Julián López Andreo

F-35B

2º Isabel Cuenca Sandoval

M-40

8º Salvador Martínez Cánovas

36º Ginés Sánchez Miras

F-45

1º María Teresa Barceló Otálora

4º María Cortijos Sequera

M-50

8º Fermín Barceló Otálora

55º Ramón Segura Ruiz

M-60

21º Pablo Costa Cánovas

 

 

II TROFEO ARAGÓN DE ORIENTACIÓN

Este fin de semana el Club de Orientación de Totana se ha desplazado a la provincia de Zaragoza para disputar el II Trofeo de Aragón en la población de Cariñena. Una zona dedicada al cultivo y explotación de viñedos, donde el vino ha sido el claro protagonista. Tanto la distancia media como la larga se han disputado en el paraje de «La Atalaya», a unos 14km de Cariñena. Un mapa en el que predominaba en un 85% el bosque de pino mediterráneo donde la velocidad de carrera era bastante alta. La modalidad de Sprint se ha desarrollado en la población de Cosuenda, en la cual el entramado de sus calles han permitido realizar una carrera donde los cambios de dirección y el desnivel creaban un gran rompecabezas. Un fin de semana bastante explosivo, con un desnivel importante, sin mucha dificultad técnica pero sí física.

PODIUM PARA 

Isabel Cuenca Sandoval ( en F35B)

Maria Teresa Barceló Otálora (2º en F45)

Eli Holdus ( en F70)

Jan Holdus ( en M70)

 

Los Resultados son los siguientes:

F-12

5º Ania López Blaya (4º/-/ 6º)

10º Alicia Ruzo Cuenca (10º/-/9º)

F-14

25º Irene Ruzo Cuenca (19º/-/28º)

F-16E

6º Marta Martínez Barceló (14º/-/2º)

F-21A

4º Carolina Segura López (1º/6º/4º)

10º Inma Diaz Rivero (14º/8º/8º)

F-21B

5º Ester Sánchez Velasco (10º/10º/4º)

F-35B

1º Isabel Cuenca Sandoval (1º/2º/1º)

F-45

2º María Teresa Barceló Otálora (1º/-/7º)

12º María Cortijos Sequera (17º/-/10º)

F-70 

2º Eli Holdus (2º/-/2º)

M-35B

11º Julián López Andreo (10º/7º/18º)

M-40

7º Salvador Martínez Cánovas (10º/9º/10º)

M-50

12º Fermín Barceló Otálora (13º/29º/5º)

M-70

3º Jan Holdus (2º/-/3º)

 

 

X MTB-O YÉCHAR

El pasado fin de semana varios componentes de nuestro club se desplazaron hasta Yéchar para disputar la X Edición del Trofeo de MTB-O Yéchar, carrera puntuable para el Circuito del Sureste. Los participantes tuvieron 3 horas para encontrar el mayor número de balizas posibles y así sumar el total de los puntos en base a las balizas encontradas.

Los 6 miembros del club de Totana que disputaron esta prueba subieron al podium en sus respectivas categorías.

Resultados:

F-21

1º Cristina Tudela Romero

3º Irene Ortiz Méndez

F-40

1º María Cortijos Sequera

M- 40

3º Pedro José López Andreo

EQUIPOS

1º Juan Daniel Costa Gil / Julio Bermejo Jimenez

8ª carrera LN – Trofeo Alto Palancia

“Vuelve la liga española de orientación tras el parón estival”

 

Nuestros orientadores comienzan la segunda parte de la liga española, tras el descanso del verano, tras un fin de semana compitiendo en el Trofeo Alto Palancia, en la provincia de
Castellón, los pasados 7 y 8 de septiembre.

En trofeo estaba compuesto por tres carreras: una carrera de media distancia el sábado por la mañana en por los bosques de “Barracas”, continuando con una carrera sprint por el casco urbano de “El Toro”, y finalizando el domingo por la mañana con la carrera de larga distancia de nuevo en “Barracas”.

En cuando a los resultados de la general, Ania López Blaya se hizo con la tercera posición en categoría F12. En F16E, Marta Martínez Barceló se hizo con la segunda posición. Isabel Cuenca Sandoval quedó segunda en F35B, mientras que María Teresa Barceló Otálora quedó campeona en F45. En cuanto al resto de resultados:

F12

13º Alicia Ruzo Cuenca (13º+13º+9º)

F14

23º Irene Ruzo Cuenca (23º+23º+19º)

F21A

10º Cristina Tudela Romero (6º+9º)

F45

5º María Cortijos Sequera (7º+1+10º)

M35B

9º Sergio Falgas Robles (13º+7º+7º)

14º Julián López Andreo (9º+15º+20º)

M40

15º Salvador Martínez Cánovas (6º+6º)

 

 

6ª y 7ª LEO 2019 – VII Trofeo Pinares de Soria

“La gran cita de orientación del verano vuelve con los 5 días de Soria”

 

Casi 1.500 orientadores han participado en el VII Trofeo Internacional Pinares de Soria, entre los días 6 y 10 de Julio, pasando por las localidades del Soria, Navaleno, Vinuesa, Molinos del Duero y Covaleda. Entre los participantes, 15 totaneros se desplazaron para disputar el total de las 6 pruebas que comprendía el trofeo: dos carreras de larga distancia, dos de media distancia, y otras dos de modalidad Sprint. En cuanto a los resultados, Ania López Blaya consiguió la 3ª posición en la general de bosque y de Sprint en la categoría F-12, al igual que Ester Sánchez Velasco, 3ª en la general de bosque y 1ª en la general de sprint en categoría F-21B.  En categoría F-21ª, Carolina Segura López se hizo con la plata en la general de bosque, e Isabel Cuenca Sandoval quedó 3ª en la general de sprint.